-
-
Gales es el paraíso de los conductores. El tráfico es escaso en el parque nacional de Snowdonia, el paisaje es impresionante y las carreteras son de las mejores del mundo. Si combinamos sus desafiantes curvas con las imprevisibles condiciones climáticas, tenemos el terreno perfecto para poner a prueba la tracción total.
En todos los Jaguar se ofrece la tracción total de forma opcional. Los modelos XE, XF, XJ, F-PACE y F-TYPE cubren todos los segmentos, desde los eficientes motores diésel de 2,0 l hasta deportivos de alto rendimiento de gasolina.
La tracción total no solo es más segura en condiciones peligrosas, sino que te da más seguridad ante cualquier tipo de climatología.
El XJ fue el primero de la gama Jaguar actual en ofrecer tracción total y es el compañero ideal en el largo trayecto desde Londres hasta el norte de Gales. Con la velocidad de crucero ni siquiera te das cuenta de que la tracción total está funcionando; al fin y al cabo, esa es la idea. Los ingenieros de Jaguar añadieron a la pureza de la tracción trasera de los deportivos la seguridad de la tracción total. Por ello, en condiciones normales de conducción, el XJ utiliza principalmente la tracción trasera. Solo cuando comienzan las curvas en la carretera, o cuando aceleras con más intensidad en superficies de poca tracción, el sistema canaliza sutilmente la potencia en la parte delantera. Esto significa que, en condiciones más extremas, en lugar de patinar las ruedas, se avanza con serenidad, aumentando de esta forma la sofisticación de un vehículo de gran tamaño como el XJ.
El XE es la berlina compacta que introdujo la nueva y avanzada arquitectura ligera de aluminio. Ahora está disponible con tracción total tanto en versión diésel como gasolina (en función del mercado). Al igual que el sistema del XJ, la tracción total es completamente variable, pero el XE funciona el 90 % de las veces con tracción trasera en condiciones normales y utiliza Intelligent Driveline Dynamics (IDD) para variar el par entre ambos ejes de forma constante.
IDD se desarrolló con la intención de conservar las características deportivas del F-TYPE con tracción total y coordina perfectamente las respuestas del motor, la caja de cambios y el control de tracción y estabilidad. Desde la posición de reposo, puede pasar de utilizar la tracción trasera a la tracción total en tan solo 165 milisegundos o en 100 milisegundos con el vehículo en movimiento. No solo reacciona al deslizamiento, sino que también se anticipa a este gracias a los sensores que miden la aceleración y los movimientos de la dirección.
-
-
-
Cuando el deslizamiento es inevitable, el sistema, de forma preventiva, transfiere más del 90 % del par motor de las ruedas traseras a las delanteras para ofrecer una tracción óptima.
« LA TRACCIÓN TOTAL SE AGARRA A LA SUPERFICIE YA ESTÉS ACELERANDO DESDE UNA POSICIÓN ESTÁTICA O CIRCULANDO POR UNA CARRETERA DESIERTA»
Se trata de una combinación potente que aporta mayor estabilidad a la reconocida agilidad del XE, sin renunciar al disfrute del conductor y desplegando su potencia sin esfuerzo.
El XF se basa en la fórmula del XE, con el mismo sistema de tracción total, una experiencia de conducción que impresiona y resulta acogedora por igual, además de ofrecer más espacio. El eficiente motor diésel de 2,0 l cuenta con 180 CV y es un motor enérgico que arranca con intensidad desde cero.
De nuevo, la tracción total pasa inadvertida cuando se aplica, solo notas que puedes pisar más y antes el acelerador en una curva. No solo es más segura en condiciones peligrosas, sino que te da más seguridad ante cualquier tipo de climatología. Al igual que el XE, el XF aplica el 90 % del tiempo la tracción trasera en condiciones normales. No obstante, hay una excepción al sistema IDD de Jaguar que nuestros rivales no pueden igualar: detecta cuándo estás a punto de perder tracción mientras conduces y, de forma preventiva, se prepara para aplicar más tracción en la parte delantera, lo que resulta útil en carreteras con curvas rápidas. También reduce el tiempo de 0 a 100 km/h en la mayoría de los modelos y mejora la seguridad al acelerar con tráfico denso, ya que los cuatro neumáticos comparten la carga.
La última incorporación de la gama Jaguar, el F-PACE, representa un territorio nuevo para la compañía. No obstante, está construido con los mismos bloques de aluminio y el sistema de tracción total que los modelos XE y XF. Asimismo, la esencia de Jaguar brilla tanto en su impresionante diseño como en la tracción.
Aunque tienes una vista elevada de la carretera, te sientas en una posición relativamente baja del puesto de conducción, con un volante pequeño y fácil de manejar. Los neumáticos delanteros giran con la precisión de un deportivo; la dirección ofrece una alta respuesta y su dureza es magnífica. Además, la suspensión equilibra todo el tiempo la sofisticación del manejo con la comodidad flexible. El espacio trasero es fantástico y el maletero cuenta con una capacidad flexible líder en su categoría; se puede acceder a través del portón trasero de gran tamaño.
-
-
-
La tracción total está disponible en las versiones de motor de cuatro y seis cilindros del F-PACE y de serie en nuestro modelo. Una vez más, parece que solo se aplica la tracción trasera, pero se acelera en curvas largas y la potencia se transmite a la parte delantera imperceptiblemente, ayudando al F-PACE a pasar por las curvas con total soltura. Es una forma rápida, segura e increíblemente satisfactoria de viajar por las exigentes carreteras de Gales.
La tracción total del XE es totalmente variable pero el 90 % del tiempo en condiciones normales funciona en modo de tracción trasera.
El F-PACE ofrece también capacidad todoterreno, pero es importante remarcar que la tracción total no es totalmente sinónima de la tracción a las cuatro ruedas. La tracción a las cuatro ruedas se reserva normalmente para auténticos todoterrenos, divide la potencia por igual entre las cuatro ruedas y ofrece unas relaciones de marcha muy bajas, que puede seleccionar el conductor.
La tracción total es sofisticada, cambia la potencia de la parte delantera a la trasera en milisegundos y resulta más adecuada para las altas velocidades que se alcanzan en carretera. La elevada distancia al suelo del F-PACE, la tracción total y la respuesta adaptada al terreno, que adapta automáticamente el grupo motriz a las condiciones, se combinan para ofrecer una mayor capacidad en casi todas las situaciones.
Durante la conducción todoterreno, los neumáticos entran en contacto con la superficie blanda y húmeda, pero rápidamente adquieren agarre. Encontramos surcos profundos y pequeñas rocas que han caído del monte, pero el F-PACE supera todos los obstáculos, circulando estoicamente por un terreno que desconcertaría a la mayoría de los vehículos. Mientras te encuentras aparcado en la cima, te sientes como un intrépido explorador, admirando una carretera impresionante que se prolonga en la distancia como si el cordón de un zapato se hubiera dejado caer sobre el paisaje. Una carretera que parece hecha para el vehículo más deportivo de Jaguar: el F-TYPE.
El F-TYPE R Coupé V8 es un dos plazas sobrealimentado de 550 CV. Incluso con la tracción trasera ya es increíblemente rápido, pero la tracción total permite al R Coupé pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. Aunque el rendimiento es impactante, resulta muy fácil adaptarse a este vehículo. La posición de conducción tiene un perfil bajo y equilibrado. La respuesta del motor, la caja de cambios, la dirección y los frenos carbonocerámicos es instantánea. El ruido de los cuatro tubos de escape del R es el paraíso: como un susurro a bajas revoluciones y atronador cuando se pisa a fondo.
Crea una sensación de conexión entre el vehículo y el conductor que se acentúa cuando la tracción total sale a la superficie, maximizando el agarre cuando se acelera desde una posición estática o reduciéndolo cuando se circula por una carretera desierta. El F-TYPE R con tracción total parece la mejor forma de experimentar estas épicas carreteras. Sin embargo, Jaguar se ha apuntado un tanto más al crear el impresionante F-TYPE SVR con tracción total, la versión más rápida y potente hasta la fecha.
-
-
-
El F-TYPE SVR es el vehículo más rápido y potente fabricado por Jaguar hasta la fecha, la máxima expresión de la tecnología de tracción total de Jaguar. Cuando te sientas en sus asientos deportivos a medida, no puedes evitar notar la diferencia en el interior del SVR, de piel en Jet Black con el clásico diseño de rombos y pespunte en contraste, y el ante que envuelve el panel de instrumentos y la consola central. Pulsa el botón de arranque y el motor V8 de 575 CV ruge a través del sistema de escape de titanio e inconel. Pesa 16 kg menos que el sistema estándar y su sonido es atronador. El SVR hace que se te acelere el pulso desde antes de iniciar la marcha.
El F-TYPE SVR, el deportivo más rápido fabricado por Jaguar, está a la cabecera de esta prueba de tracción total. Le siguen de cerca el XE, el XF, el F-PACE y el XJ.
Se ha fabricado por completo en el departamento de vehículos de operaciones especiales, la división interna de Jaguar Land Rover encargada de llevar nuestros mejores automóviles a un nivel superior. Tomando al F-TYPE R como punto de partida, la división de vehículos de operaciones especiales ha conseguido que el F-TYPE SVR sea más rápido, más ligero, más atractivo de conducir e incluso más espectacular. El resultado es un superdeportivo para todas las condiciones climáticas que resulta deslumbrante incluso cuando está parado, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 322 km/h en la versión coupé (314 km/h en la versión convertible).
Entre sus característicos detalles de diseño se incluye un nuevo parachoques delantero con entradas de aire más grandes, impactantes salidas de aire en el capó, un alerón trasero de fibra de carbono renovado y un diseño único de las llantas de aleación forjada de 20 pulgadas. No hay nada superfluo: las entradas de aire de mayor tamaño mejoran la refrigeración, el alerón desplegable se combina con los bajos planos típicos de los coches de carreras y las salidas de aire traseras para maximizar el rendimiento aerodinámico. Las nuevas llantas de aleación son 13,8 kg más ligeras y están recubiertas por unos neumáticos hechos a medida 10 mm más anchos que los del F-TYPE R, lo que maximiza el agarre y la respuesta.
En su interior, el motor V8 sobrealimentado gana 25 CV adicionales, la suspensión continuamente variable es más firme para un mayor control y la caja de cambios automática de ocho velocidades es aún más precisa. Además, el software Intelligent Driveline Dynamics (IDD) del sistema de tracción total se ha rediseñado para ofrecer una experiencia aún más dinámica.
Selecciona la posición de conducción con el selector de la transmisión Quickshift, circula por la carretera y notarás cómo la suspensión del SVR encaja a la perfección con el control mejorado del F-TYPE. La sensación que transmite el volante del SVR es notablemente más firme, proporcionando una conexión adicional a la superficie de la carretera.
-
-
-
Acelera un poco, toma algunas curvas con el SVR y notarás la mayor definición de los neumáticos, que son más anchos. Este deportivo aumenta la estabilidad, haciendo que aumente la confianza al volante. Cuando aceleras, se reduce la altura del SVR, sus neumáticos se agarran a la carretera y la sensación que te recorre la espalda te recuerda a la tracción trasera, pero la rápida acumulación de velocidad revela la magia de la tracción total. Al salir de las curvas, puedes sentir la urgencia del motor V8; con un simple toque de las levas, se sube de marcha instantáneamente y se dibuja una sonrisa en la cara del conductor a medida que escucha la contundente banda sonora del V8.
F-TYPE SVR with all-wheel drive handles the twisting welsh roads with confidence in all conditions.
El F-TYPE SVR cuenta con unas características exteriores clave, como el alerón trasero de fibra de carbono renovado, las llantas de aleación forjada especiales de 20 pulgadas y el distintivo SVR. El SVR es el F-TYPE más consolidado hasta la fecha, pero esto no quiere decir que se ponga en peligro la usabilidad. Las válvulas de escape reducen el volumen a velocidad de crucero, los asientos eléctricos de 14 posiciones miman y acogen a los ocupantes, y el sistema de infoentretenimiento InControl con pantalla táctil es compatible con tecnología que se lleva puesta, como el Apple Watch. La tracción total te protege sin importar las condiciones ni el entorno donde conduzcas.
Datos de consumo de combustible oficiales de la gama de tracción total de Jaguar en l/100 km (mpg): Urbano: 16,2 (17,4) – 5,5 (51,4); extraurbano: 8,5 (33,2) – 4,5 (67,8); combinado: 11,3 (25,0) – 4,7 (60,6). Emisiones de CO2 (g/km): 269 – 123.
La sesión de fotos del SVR y del sistema de tracción total tuvo lugar en un entorno cuidadosamente controlado y con conductores experimentados. No intentes realizar estas maniobras. Respeta siempre los límites de velocidad.
La disponibilidad de tracción total, y si forman parte del equipamiento de serie u opcional, dependen del mercado. Para obtener más información, consulta con tu concesionario Jaguar.
-