-
-
Hay tres vehículos Jaguar distintivos en tres sectores diferentes del mercado que van desde el compacto XE, pasando por el desarrollado XF, hasta el más premium y elegante XJ.
El más pequeño de los tres es el ejecutivo compacto XE, seguido del XF, que es el mediano. El XJ, de la clase premium, es el mayor y el más extendido. Los tres coches, vistos de perfil, comparten una línea de cintura que comienza cerca del suelo, por delante de las ruedas delanteras, se curva con estilo sobre el arco de la rueda y fluye a lo largo de todo el vehículo hasta la parte trasera.
«PUEDE CONDUCIR A VELOCIDAD DE CRUCERO Y PASAR A UNA CONDUCCIÓN ENÉRGICA AL INSTANTE. LO QUE UNE A ESTOS TRES COCHES ES SU MAGNÍFICA DUALIDAD».
La línea de cintura del XE se eleva conforme va recorriendo el vehículo y se ve resaltada por la baja rejilla frontal. El vehículo parece estar listo para saltar, tal y como representa la imagen del logotipo de la marca.
El giro definido de la línea de cintura hacia la tapa del maletero revela el perfil deportivo del XF. Los voladizos son más cortos que antes, pero ahora hay más espacio en el interior –especialmente en la parte trasera– y, con la arquitectura ligera de aluminio, pesa 190 kg menos que su predecesor.
Aunque la rejilla del Jaguar en su forma actual se introdujo con el XF en 2007, el XJ puso de manifiesto la confianza que Jaguar tenía en ella. La interpretación actual pone en entredicho el concepto más rotundo. Si se observa más de cerca, se ve que el XJ adopta la última tecnología en iluminación, con formas rectangulares y guías de luces distintivas. Los lujosos faros del XF también tienen una guía que los atraviesa, que lo diferencia del XE.
El XJ introdujo el diseño «Riva Hoop» en el Jaguar moderno. Se trata de una línea elegante que fluye desde un lado del salpicadero hasta el otro, lo que aporta la misma sensación agradable de control que la lancha motora por la que recibe su nombre.
Su fuerte concepto de diseño es lo que diferencia al XJ de la competencia. Es como un club inglés: agradable y sofisticado.
-
-
-
El XE también disfruta del diseño «Riva Hoop», con un habitáculo deportivo y acogedor a la vez (arriba). El interior del XF alcanza un equilibrio justo entre los otros dos, con unos asientos traseros increíblemente espaciosos con capacidad para alojar a tres personas cómodamente.
«LOS TRES COCHES, VISTOS DE PERFIL, COMPARTEN UNA LÍNEA DE CINTURA QUE COMIENZA CERCA DEL SUELO, POR DELANTE DE LAS RUEDAS DELANTERAS, SE CURVA CON ESTILO SOBRE EL ARCO DE LA RUEDA Y FLUYE A LO LARGO DE TODO EL VEHÍCULO HASTA LA PARTE TRASERA».
Con su elevado túnel de transmisión central, el conductor se acomoda inmediatamente en el habitáculo, rodeado por el diseño «Riva Hoop» y situado frente a un salpicadero amplio y cuidadosamente estiloso. En el lugar más destacado se encuentra el sistema de información y entretenimiento InControl Touch Pro con pantalla táctil de 10,2". Tiene una capacidad de respuesta muy rápida a los gestos de deslizar, pellizcar y pulsar, como los smartphones más modernos. Comparte su tecnología con el XJ, mientras que el XE está equipado con la versión InControl Touch de serie, con InControl Touch Pro como opción.
Entre las distintas versiones de gasolina y diésel de la gama XF, se encuentra disponible el motor Ingenium diésel de 2,0 litros con potencias de 163 y 180 CV, combinado con una caja de cambios manual de 6 velocidades o automática de 8 velocidades con ágiles cambios de marcha.
Está claro que tiene una gran capacidad de par a bajas revoluciones, lo que es excepcional si consideramos que ofrece un bajo consumo de hasta 70,6 mpg y unas emisiones bajísimas de hasta 104,0 g/km*. El XF ofrece la fluidez y la precisión en la conducción inherentes a la marca Jaguar.
La versión S del XE con motor de gasolina tiene aún más nervio. El motor V6 sobrealimentado de 3,0 litros y 340 CV emite un fabuloso rugido al acelerar y alcanza un rendimiento excepcional, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,1 segundos. La suspensión delantera de doble horquilla lo hace destacar de la competencia y ayuda a que sea realmente ágil y dinámico.
Cabe esperar que el XE y el XF deslumbren tras el volante, pero el modo en que el XJ acoge al conductor y ruega que lo conduzcan es verdaderamente sorprendente. El motor V6 turbodiésel, que ahora ofrece una potencia de 300 CV, se enfrenta a las curvas sin esfuerzo, y la dirección ligera y precisa es más propia de un coche deportivo que de una berlina grande.
Esto significa que se puede conducir a velocidad de crucero y pasar a una conducción enérgica al instante. Lo que une a estos tres coches es su magnífica dualidad. Como hermanos que son, presentan aspectos y personalidades diferentes pero tienen mucho en común.
*Los datos de consumo de combustible son el resultado de las pruebas oficiales del fabricante de acuerdo con la legislación de la UE. El consumo de combustible real del vehículo puede variar con respecto a los valores obtenidos en dichas pruebas, por lo que estos valores se ofrecen como una mera referencia. Datos de consumo de combustible oficiales de la gama de berlinas de Jaguar en l/100 km (mpg): Urbano: 4,4 (64,2) – 16,2 (17,4); extraurbano: 3,4 (83,1) – 8,2 (34,5); combinado: 3,8 (75,0) – 11,1 (25,5). Emisiones de CO2 (g/km):99 – 264.
-